La Forcallà de Antonia
14.90€
La Forcallà de Antonia
Vino de Parcela, D.O. Valencia
Variedad de uva: 100% forcallà
Botella 75 cl
Graduación alcohólica: 14,5% Vol.
Elaborado por Bodegas Rafael Cambra, Fontanars dels Alforins, Valencia
Elaboración: Fermentación con levadura autóctona en depósitos inox de 2000 lts. con 10% raspón, con ligeros remontados. Maceración a 26º C durante 21 dias .
Crianza: 8 meses en barrica de roble francés usada de 500 litros.
Agotado
Descripción del producto:
La Forcallà de Antonia
Vino de Parcela, D.O. Valencia
Variedad de uva: 100% forcallà
Botella 75 cl
Graduación alcohólica: 14,5% Vol.
Elaborado por Bodegas Rafael Cambra, Fontanars dels Alforins, Valencia
“Nuestra variedad Forcallà tiene 55 años de edad y pie franco plantada en terreno arenoso en la parte más occidental de Fontanars a 700 mts altitud”.
La Forcallat tinta, también conocida como Forcallà era una variedad de uva tinta muy extendida en la Comunidad Valenciana antes de la famosa plaga de la filoxera. Comparte con otras variedades minoritarias la misma historia de uva malquerida que se arrancó en su día para dar paso a otras variedades más productivas.
En el caso concreto de la Forcallat, era despreciada por ser de ciclo largo y maduración muy tardía y porque daba menos color y grado alcohólico que la Monastrell. De todo esto se enteró el vigneron Rafael Cambra en un bar y de un dato más que resultó ser crucial. Un matrimonio mayor – ella se llamaba Antonia – poseía una parcela original de la variedad en Fontanars dels Alforins. Este matrimonio, sin descendencia que se hiciera cargo de renovar la viña, nunca se planteó meterse en los planes de reestructuración del viñedo y dejaron la viña tal y como estaba. Una parcela de 4 hectáreas en la que Rafa Cambra se planteó seriamente explorar sus posibilidades.
Con añadas cada vez más calurosas producto del cambio climático, Rafa recordó también que la Forcallat aguantaba bien la sequía. El hecho de que la uva tuviera menos intensidad de color y menor grado no era un problema, al contrario, es justo lo que se busca ahora en los vinos.
La Forcallat tinta se caracteriza por sus recuerdos a fruta ácida, principalmente cereza ácida pero también pomelo y la naranja sanguina. Un estilo que podría recordar a los amarone italianos. En boca tiene frescura, con taninos pulidos, una trama ligera y recuerdos terrosos que trasladan directamente a su terruño.
Elaboración: Fermentación con levadura autóctona en depósitos inox de 2000 lts. con 10% raspón, con ligeros remontados. Maceración a 26º C durante 21 dias .
Crianza: 8 meses en barrica de roble francés usada de 500 litros.