GUSTAVETE EL MUDO
8.90€
GUSTAVETE EL MUDO
Bodega: Bodegas Volver. Pinoso (Alicante)
D.O./Zona: D.O Alicante
Tipo: Tinto con crianza
Crianza: Con crianza, 4 meses
Añada: 2015
Varietales: 100% Monastrell
Graduación: 13,50%
Suelo: Calizo y pobre en materia orgánica
Clima: Continental, influenciado por el mar mediterráneo, con escasez de lluvias y muchas horas de sol.
Maridaje: Embutidos de la zona, arroz de conejo, carnes a la brasa.
Capacidad: 75cl
Temperatura de consumo: 15ºC.
Agotado
Descripción del producto:
GUSTAVETE EL MUDO
Bodega: Bodegas Volver. Pinoso (Alicante)
D.O./Zona: D.O Alicante
Tipo: Tinto con crianza
Crianza: Con crianza, 4 meses
Añada: 2015
Varietales: 100% Monastrell
Graduación: 13,50%
Suelo: Calizo y pobre en materia orgánica
Clima: Continental, influenciado por el mar mediterráneo, con escasez de lluvias y muchas horas de sol.
Maridaje: Embutidos de la zona, arroz de conejo, carnes a la brasa.
Capacidad: 75cl
Temperatura de consumo: 15ºC.
NOTA DE CATA
Un Monastrell varietal de Alicante muy diferente a otros de la zona de Jumilla. Con mayor complejidad en nariz, finura y elegancia. Enriquecen su aroma la Impresión de mineralidad, notas maduras de cacao, toffe y también a aceituna negra. Buen trabajo de la madera que, en su justa proporción, aporta matices dulces y tostados. Carnoso en boca y jugoso. Relación precio/placer insuperable. Una delicia.
Gustavete el Mudo es un personaje en la película española ¡Ay, Carmela! dirigida por Carlos Saura en el escenario de la guerra civil. En ella Gustavete el Mudo es uno de los tres trovadores que actúan para entretener al bando republicano.
El vino está elaborado por Rafael Cañizares, enólogo de Bodegas Volver, cuya máxima es conseguir la máxima calidad desde que crece la uva hasta el embotellado de los vinos. Un proceso basado en la constancia y el trabajo. De Haan & Altés ha confiado en su profesionalidad y experiencia en la zona para la elaboración de este vino.
En esta parte de Alicante el clima es más frío y las temperaturas de secado hacen que el suelo sea menos húmedo y la uva tenga un gran potencial de maduración. Estas condiciones dan un gran potencial aromático a las uvas.